El próximo lunes 18 de noviembre, Argentina celebrará el Día de la Soberanía Nacional, feriado que conmemora la histórica Batalla de Vuelta de Obligado en 1845.

Este año, la fecha se trasladó desde el 20 de noviembre, otorgando a los argentinos un fin de semana largo para disfrutar de actividades al aire libre y reflexionar sobre la importancia de este hito histórico.

La Batalla de la Vuelta de Obligado es un símbolo de resistencia y defensa del territorio argentino, comenta el historiador Dr. Juan Pérez.

A pesar de no haber sido una victoria militar, marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia latinoamericana y reafirmó la soberanía nacional.

El feriado coincide con la entrada a la recta final del año, marcando uno de los últimos descansos antes de las fiestas navideñas.

Según el cronograma oficial, sólo quedan tres feriados para finalizar el año: Domingo 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María), Miércoles 25 de diciembre (Navidad) y el lunes 18 de noviembre.

Para aquellos que no podrán disfrutar del descanso completo, la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo establece que los empleados tienen derecho a cobrar una remuneración doble por trabajar en días feriados, salvo acuerdo previo con su empleador.