Registro Municipal de Artistas: ¿Visibilidad o Solución a Problemáticas?

El Concejo Deliberante de Salta avanza con el proyecto de una Ordenanza que busca crear un registro municipal de artistas locales, iniciativa que ha generado debate entre los propios artistas y miembros de la comisión de Cultura.

La concejal Laura Jorge Saravia, impulsora del proyecto, destaca que su objetivo principal es visibilizar el trabajo realizado por los artistas salteños a través del sitio web del municipio.

Plantea que servirá como herramienta para la planificación de actividades culturales y dará conocimiento a las autoridades sobre la oferta artística local.

Durante las reuniones con representantes de diferentes ramas artísticas – música, teatro, literatura -, se han expuesto diversas problemáticas que requieren atención más allá de la simple visibilización.

Los trabajadores del arte señalaron dificultades en el acceso a espacios culturales, la necesidad de beneficios impositivos para espectáculos y la importancia de una mayor promoción del arte local.

Es fundamental no solo registrar a los artistas, sino también diseñar estrategias para impulsar su desarrollo y apoyarlos, señaló Cristina Idiarte, directora de teatro, quien considera que un registro con estadísticas sobre el panorama artístico sería útil, pero que lo realmente importante es planificar acciones concretas para fortalecer la cultura en Salta.

El debate abierto dentro del Concejo Deliberante refleja la complejidad de abordar las necesidades del sector artístico.

Si bien la creación del registro podría ser un paso hacia una mayor visibilidad y reconocimiento, se necesita una mirada integral que incluya políticas públicas que aborden las dificultades estructurales que enfrentan los artistas.