El titular del PAMI en Salta, Sergio López Alcobendas, aseguró que la obra social cumple con el plazo establecido para reintegrar medicamentos a sus afiliados, estipulando un máximo de dos semanas.

Esta afirmación surge en medio de cuestionamientos sobre la demora en el acceso a tratamientos esenciales para miles de beneficiarios.

López Alcobendas resaltó los esfuerzos realizados por el PAMI para optimizar la atención a sus afiliados, destacando una reducción significativa en los tiempos de espera.

Hemos disminuido mucho la espera en la atención a los afiliados, ahora la tardanza promedio es de 10 a 15 minutos como máximo, afirmó el titular provincial.

Este avance se contrasta con situaciones previas donde las filas eran notoriamente más extensas, generando molestias y retrasos en la atención médica.

La obra social, que cuenta con 5.400.000 afiliados a nivel nacional y 120.000 en Salta, ha experimentado un desarrollo notable en su estructura tras la pandemia, según López Alcobendas.

Cuando asumimos encontramos un PAMI en funcionamiento, y nos hemos enfocado en mejorar lo que ya estaba hecho, reforzando la calidad de los servicios prestados a los afiliados, explicó.

En busca de fortalecer aún más la atención médica, el PAMI convoca a todos los médicos de cabecera y reumatólogos del territorio salteño para una actualización sobre las últimas novedades en salud.

Estas iniciativas buscan brindar a los profesionales herramientas que les permitan ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.

La promesa de plazos reducidos para el acceso a medicamentos genera incertidumbre entre los usuarios.

Si bien López Alcobendas aseguró que el PAMI es una de las obras sociales más grandes del país y está cumpliendo en tiempo y forma con sus pagos, muchos afiliados esperan ver reflejado este compromiso en la realidad diaria, evitando así la ansiedad e incertidumbre que genera la falta de acceso a tratamientos médicos esenciales.