Vladimir Ilich Ulyanov, conocido como Vladimir Lenin, fue una figura central en la historia rusa del siglo XX. Nacido en 1870 y fallecido en 1924, Lenin se erigió como el fundador del Partido Comunista Ruso bolchevique, inspirando y liderando la revolución bolchevique de 1917.
Posteriormente, ocupó el rol de primer líder del Estado soviético hasta su muerte.
Su impacto en la historia mundial es innegable.
La Enciclopedia Britannica lo describe como uno de los líderes más importantes del siglo XX. Lenin emergió de una familia de clase media y se destacó como un estudiante brillante durante sus años escolares.
Dos eventos cruciales en su juventud podrían haber influenciado su camino hacia el revolucionario.
Por un lado, su padre recibió amenazas poco antes de morir.Por otro lado, en 1887, su hermano mayor, Aleksandr, fue asesinado por participar en un grupo terrorista revolucionario que conspiraba contra el emperador Alejandro III.
Inspirado por las ideas marxistas y con la convicción de transformar la sociedad rusa, Lenin se dedicó a la lucha política desde una temprana edad.
Fue expulsado de la universidad por su participación en actividades estudiantiles ilegales y durante este período de inactividad forzada se sumergió en la literatura revolucionaria, especialmente El Capital de Karl Marx.
Para 1889, Lenin se había convertido en un ferviente marxista, según la Enciclopedia Britannica.
Su compromiso con el cambio social lo llevó a involucrarse en círculos revolucionarios y a ser enviado al extranjero para conectar con exiliados rusos.
De regreso a Rusia, Lenin participó en la formación de la Unión de Lucha por la Emancipación de la Clase Obrera, un grupo dedicado a la difusión del marxismo y la organización de las fuerzas obreras.
Su labor lo llevó a ser arrestado y posteriormente exiliado a Siberia por tres años, donde conoció a Nadezhda Krúpskaya, con quien contraería matrimonio.
Tras el término de su exilio, Lenin se unió a otros revolucionarios en Europa occidental para publicar Iskra (La Chispa), un periódico que buscaba unir a los grupos marxistas rusos bajo una sola bandera socialdemócrata.
El legado de Lenin es complejo y multifacético.Si bien muchos lo veneran como el padre de la revolución rusa y símbolo de la lucha por la igualdad social, otros lo critican por su papel en la instauración del régimen comunista y las violaciones a los derechos humanos que se produjeron bajo su mandato.
Independientemente de las diferentes interpretaciones, la influencia de Vladimir Lenin en el curso de la historia mundial es innegable.