La provincia de Salta refrendó su compromiso con el desarrollo del sector turístico mediante la firma de un convenio de cooperación con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) y la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT).
Este acuerdo busca fortalecer el Registro Nacional de Agencias de Viajes, impulsando prácticas profesionales éticas y seguras para los turistas.
La firma del convenio tuvo lugar durante el Workshop organizado por ASAT en Salta, un evento que reunió a referentes del turismo nacional e internacional, con rondas de negocios, exposiciones y presentaciones.
Este compromiso no surge de forma aislada; desde hace cinco años, la provincia implementa políticas para combatir la informalidad en el sector turístico, priorizando la seguridad de los visitantes y una competencia justa entre quienes invierten en el rubro.
El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, destacó la importancia del Registro Nacional de Agencias de Viajes como una herramienta fundamental para generar un entorno seguro para los turistas, asegurando que esta medida es parte central de las políticas del gobierno provincial para el desarrollo del sector.
Fomentar un entorno seguro para el turismo es vital para su crecimiento y protección de los visitantes, afirmó Peña.
Esta alianza entre el gobierno provincial y el sector privado busca generar empleo y fortalecer la industria turística en la región.
Andrés Deya, presidente de FAEVYT, valoró el apoyo constante de Salta y resaltó que el objetivo del registro es establecer reglas justas para los profesionales del sector y garantizar la seguridad de quienes demandan sus servicios.
El objetivo es crear un marco regulatorio transparente y justo que beneficie a todos los actores del sector, manifestó Deya.
Lía Rivella, presidenta de ASAT, agradeció el respaldo del gobierno provincial y reiteró el compromiso del sector privado en seguir generando empleo en Salta.
La celebración del próximo Congreso de FAEVYT Joven, que se realizará en Cafayate el 29 y 30 de noviembre, resalta la importancia de Salta como destino turístico para eventos.
La participación de más de 300 jóvenes empresarios del sector impulsará la Ruta del Vino como un centro destacado para reuniones y eventos, posicionando a la provincia como un referente en este segmento del turismo.