Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, pero su potencial también es explotado por criminales cada vez más sofisticados.
El último ejemplo de ello se da con una nueva modalidad de estafa que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para clonar las voces de personas conocidas y así engañar a sus víctimas en WhatsApp.
Una lectora de Salta denunció recientemente cómo casi cae víctima de esta táctica.Recibió un mensaje de audio de un supuesto amigo pidiendo ayuda urgente por estar en un congreso sin acceso telefónico.
El delincuente le solicitó una transferencia bancaria de 310.000 pesos a una cuenta específica.La víctima, al reconocer la voz de su amigo, estuvo a punto de realizar la transferencia, pero decidió llamarlo por teléfono antes para verificar la situación.
Al no obtener respuesta y ante las sospechas que despertó la llamada, buscó confirmar con otros conocidos del supuesto emisor, descubriendo que su cuenta de WhatsApp había sido clonada.
Lo novedoso de este caso es que el estafador logró clonar la voz de la persona mediante herramientas de IA, explica un experto en ciberseguridad.
Estos programas pueden analizar una grabación de voz y generar una copia casi idéntica, lo que dificulta aún más la detección del fraude.
Esta modalidad de estafa ha causado preocupación entre los especialistas en seguridad digital.Una encuesta realizada por empresas de este sector reveló que el 77% de las víctimas de este tipo de fraude terminaron enviando dinero a los delincuentes.
Se prevé que las estafas con IA se convertirán en la principal amenaza en las redes sociales en un futuro cercano.
Para evitar caer víctima de este tipo de estafa, es crucial seguir ciertas recomendaciones:
No contestar llamadas de números desconocidos.
Desconfíar de solicitudes urgentes por WhatsApp.Si alguien te pide que lo agregues a la plataforma para discutir algo urgente, ten cuidado.
Verificar siempre la identidad de la persona con la que estás hablando.Puedes hacerlo llamando a un número que tengas registrado previamente o utilizando otro medio de comunicación.
Nunca compartas información personal, códigos de verificación o datos bancarios a través de WhatsApp o cualquier otra plataforma digital.
Es fundamental estar alerta y tomar medidas preventivas para protegerse de estas nuevas amenazas, advierte el experto.