La tensión entre el Colegio de Médicos de Salta y la diputada Laura Cartuccia, autora del proyecto de ley de residencias médicas, ha llegado a un punto crítico.
El Dr. Alberto Robredo, presidente del Colegio de Médicos, cuestionó públicamente el proceso legislativo y la constitucionalidad del proyecto, calificándolo como una afrenta a los médicos residentes.
En respuesta, Cartuccia acusó al Dr. Robredo de deshonestidad y deslealtad, negando las afirmaciones sobre la falta de participación del Colegio en la elaboración de la norma.
La diputada destacó que el proceso legislativo fue extenso y contó con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo al Ministerio de Salud y al propio Dr. Robredo, quien, según Cartuccia, asistió a reuniones y sugirió modificaciones al proyecto.
Lo que él plantea, que es inconstitucional, está incluido en el Estatuto de Salud 7678, algo que él evidentemente no conoce, declaró Cartuccia, defendiendo la base legal del proyecto y señalando que cuenta con respaldo jurídico dentro del marco de salud provincial.
La diputada también cuestionó repetidamente la postura crítica adoptada por el Dr. Robredo en relación a sus proyectos legislativos, sugiriendo incluso que su comportamiento podría merecer una sanción ética.
Creo que verdaderamente le cabría una sanción ética al doctor, afirmó Cartuccia, enfatizando que su intención no es polemizar, sino aclarar que nunca se actuó a espaldas de la institución.
Esta polémica desata un debate sobre la necesidad de reformar el sistema de residencias médicas en Salta y las tensiones existentes entre el Colegio de Médicos y el Legislativo provincial.