En una contundente victoria, Mario Desbordes, candidato de Chile Vamos, se ha coronado como el nuevo alcalde de Santiago, arrebatando la alcaldía a la coalición de izquierda liderada por el Presidente Gabriel Boric.
Con el 50,4% de los votos escrutados, Desbordes logró superar a la actual alcaldesa Irací Hassler, quien obtuvo apenas el 28,5%.
Este resultado se considera un duro golpe para el gobierno de Boric y una señal clara del descontento social con las políticas implementadas.
Lo que logramos fue convencer a los santiaguinos de que nuestros cambios son reales, son contundentes, declaró Desbordes a la prensa, tras su triunfo.
Este resultado se traduce en un hito político significativo, marcando el fin del ciclo de liderazgo izquierdista en Santiago y abriendo un nuevo capítulo político en la capital chilena.
Desbordes, quien anteriormente ocupó cargos ministeriales durante el gobierno de Sebastián Piñera, ha prometido trabajar para mejorar la seguridad en la ciudad, un tema que ha generado gran preocupación entre los ciudadanos.
La crisis de inseguridad, que se ha intensificado en las últimas semanas, jugó un papel fundamental en el resultado electoral.
Espero que Santiago pueda seguir avanzando en políticas que han sido muy relevantes para nuestra comunidad, declaró Hassler al reconocer su derrota, que se puedan seguir recuperando todas las casas que han sido tomadas por la delincuencia y el narcotráfico.
Este triunfo de Desbordes no solo afecta al ámbito local, sino que también tiene implicaciones a nivel nacional.
La alcaldía de Santiago es considerada la madre de todas las batallas ya que suele marcar tendencias para futuras elecciones presidenciales.
El resultado del domingo podría indicar una posible consolidación del sector de derecha en el escenario político chileno y un cambio en la dinámica del poder.
Estas elecciones municipales, donde participaron más de 15 millones de chilenos, se han convertido en un termómetro del pulso electoral del país y anticipan lo que podría suceder en las próximas elecciones presidenciales de 2025.