Un Nuevo Impulso a la Investigación en Salud en Salta

En una jornada organizada por el Ministerio de Salud de la provincia, se reunió al personal sanitario con el objetivo de fortalecer las capacidades de investigación en salud local.

La actividad, titulada Jornada de Fortalecimiento de Capacidades Locales de Investigación en Salud, congregó a profesionales del área como CADIs, referentes de gestión del conocimiento y personal interesado en investigaciones biomédicas.

El ministro de Salud, Federico Mangione, destacó la importancia de esta iniciativa: Esta jornada marca un paso fundamental en nuestro compromiso por fortalecer la investigación en salud y su aplicación en la mejora de la atención médica de la población salteña.

Manifestó su confianza en que las CADIs contribuirán a generar conocimiento científico relevante para abordar las necesidades de salud del territorio.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Reartes, enfatizó el papel crucial de la participación de investigadores de toda la provincia: El trabajo que se hace en la provincia desde Gestión del Conocimiento y el área de Investigación es implementar la creación de CADIs…

Cada hospital debe impulsar su propio trabajo en todo lo que es investigación y gestión de conocimiento.

Actualmente, hospitales como el San Bernardo, Oñativia, Papa Francisco, Materno Infantil (todos en Capital), San Vicente de Paul (Orán) y Juan D. Perón (Tartagal) cuentan con CADIs, pero la iniciativa busca ampliar esta red a todos los centros asistenciales de la provincia.

La jornada incluyó disertantes expertos en investigaciones biomédicas, referentes de las CADIs, Unidades de Gestión del Conocimiento (UGC), Unidades de Conocimiento Traslacional Hospitalaria (UCTH) y personal sanitario interesado en profundizar sus conocimientos.

El evento coincide con el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica, una oportunidad para visibilizar esta patología que afecta a millones de personas en el mundo.

La psoriasis, una enfermedad inflamatoria crónica de la piel no contagiosa, puede manifestarse con irritación, enrojecimiento, picazón y lesiones escamosas.

El Hospital Señor del Milagro aborda la detección y tratamiento de la psoriasis a través de un consultorio articulado entre Dermatología y Reumatología, atendiendo los últimos jueves de mes.