El sector minero salteño: Entre el auge del empleo y los desafíos de la transformación digital.
Cada año, el 28 de octubre se celebra el Día del Trabajador Minero, una fecha que permite reflexionar sobre el impacto vital de este sector en la economía nacional.
En Salta, la minería no solo representa un motor de desarrollo regional, sino también un escenario donde convergen oportunidades y desafíos para los trabajadores.
Con alrededor de 10.000 puestos de trabajo generados, la actividad minera salteña ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, contribuyendo significativamente a la economía local.
Este auge se traduce no solo en el aumento del empleo, sino también en una mejora tangible en las condiciones laborales, con salarios que se posicionan entre los más altos del país.
La inclusión de mujeres en este sector tradicional ha sido un hito significativo para la igualdad de oportunidades.
Mujeres ocupan hoy roles técnicos, operativos y de supervisión, desafiando estereotipos y contribuyendo a una industria más diversa e inclusiva.
Organizaciones como Women in Mining han jugado un papel fundamental en esta transformación, impulsando políticas que promueven la formación, desarrollo profesional y el empoderamiento de las mujeres en el sector minero.
A nivel nacional, el auge del litio ha transformado la lógica del trabajo minero, demandando una reestructuración en los acuerdos entre sindicatos y empresas.
Según el secretario general de la Federación Minera Argentina (FMA), la explotación del litio exige nuevos modelos de negociación que garanticen las condiciones laborales dignas para los trabajadores, al tiempo que se adaptan a las nuevas tecnologías y procesos productivos.
El trabajador minero actual requiere una formación continua y competencias avanzadas.La digitalización, el análisis de datos y la automatización son claves en esta nueva era minera.
La minería del futuro demanda profesionales con habilidades tecnológicas, capacidad de adaptación al cambio y compromiso con la seguridad, afirma un experto del sector.
El crecimiento del sector minero salteño presenta oportunidades únicas para el desarrollo económico regional.
Es fundamental, sin embargo, garantizar que este crecimiento sea sostenible, inclusivo y beneficie a las comunidades locales.