Condenan a camionero por transportar 62 kilos de cocaína de alta pureza

Un tribunal federal condenó a Pedro Luis Vietto a cinco años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de transportar 62 kilos de cocaína de alta pureza ocultos en un camión.

El fallo, dictado por el juez Domingo Batule bajo la modalidad de jurado unipersonal, absolvió a Juan Ramón Acuña, quien también había sido acusado del mismo delito.

El juicio, que se desarrolló entre septiembre y este mes, fue impulsado por la fiscal subrogante Paula Gallo, titular del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta.

La fiscal argumentó durante el debate que tanto Vietto como Acuña participaron activamente en el transporte de la droga, destacando que la sustancia presentaba una pureza superior al 93% y con la que se podrían producir 585.620 dosis.

La droga fue descubierta el 14 de abril durante un control realizado por personal de Gendarmería Nacional en Rosario de la Frontera.

Los gendarmes, a través del testimonio de testigos, confirmaron el hallazgo de los paquetes ocultos en un compartimento secreto ubicado en la parte posterior de la caja del camión Mercedes Benz con semirremolque que transportaba los imputados.

Vietto, quien conducía el camión, inicialmente afirmó provenir de Metán y dirigirse a buscar expeller de soja, lo cual despertó sospechas, ya que ese producto no se comercializa en esa zona.

Luego cambió su versión y dijo venir de General Mosconi y dirigirse a Entre Ríos para cargar cerveza.

Acuña, por su parte, no portaba su documento de identidad, y ninguno de los dos era propietario del camión.

El uso de un escáner móvil permitió revelar la existencia de los paquetes de droga ocultos en el compartimento acondicionado debajo de la caja.

La fiscalía argumentó que se trató de una operación de tráfico de estupefacientes planificada con el respaldo de una organización narcocriminal de mayor envergadura.

Las defensas, por su parte, intentaron presentar a sus clientes como ajenos al cargamento, promoviendo una coartada y cuestionando la validez del procedimiento.

La fiscal Gallo, junto a la auxiliar Vanina Pedrana y el abogado José Manuel Lavilla, logró demostrar que los acusados participaron activamente en el transporte de la droga y descartó la coartada ofrecida por Vietto.