Plan Estratégico Busca Transformar el Turismo en los Valles Calchaquíes

Diez municipios de los Valles Calchaquíes se han unido para impulsar un ambicioso plan estratégico que busca transformar el sector turístico de la región.

El objetivo es lograr un desarrollo sostenible, centrado en la calidad y la diversificación de las experiencias ofrecidas a los visitantes.

Fernando Escudero, reconocido consultor turístico con experiencia previa en Inprotur, ha sido designado para liderar este proyecto.

Escudero, quien ha expresado su satisfacción por la colaboración entre los municipios, destaca la importancia de un enfoque integral que considere las particularidades de cada localidad: No conozco diez municipios que trabajen juntos, afirmó.

El plan se divide en tres etapas.La primera etapa, denominada Plan por Municipio, consiste en un análisis profundo de las fortalezas y debilidades de cada localidad en materia turística, incluyendo la infraestructura, servicios y sostenibilidad.

Esta fase permitirá identificar necesidades específicas para desarrollar estrategias personalizadas.

La segunda etapa, el Plan Integral, unificará las estrategias municipales, creando una visión conjunta para el desarrollo turístico de los Valles Calchaquíes.

Finalmente, la fase de Implementación se centrará en ejecutar las acciones acordadas, promoviendo la participación del sector privado y la comunidad local para fortalecer a los pequeños emprendedores.

Escudero resalta el potencial turístico de la región: Tenemos la ruta 40 que es conocida mundialmente, tenemos el Qhapaq Ñan Camino del Inca, el nombre Valles Calchaquíes, Vino de Altura, las montañas con los colores más increíbles de este día a nivel mundial, expresó.

También advierte sobre la necesidad de mejorar la calidad de los servicios y productos turísticos: Tenemos calidez, pero no calidad, y eso implica cambiar la cabeza.

El plan contempla la creación de rutas temáticas que resalten la diversidad cultural y natural de los Valles Calchaquíes, la formación de cámaras de turismo locales y la promoción del patrimonio rural.

Escudero también aboga por la reglamentación del patrimonio rural para evitar construcciones que no se integren al paisaje local: En la ruta 40 se están construyendo casas que no tienen nada que ver con el paisaje o la idiosincrasia, lamentó.

La iniciativa busca generar un impacto positivo en la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los Valles Calchaquíes, a través del desarrollo turístico sostenible.