El auge minero en Tolar Grande ha generado un impacto significativo tanto económico como social.El intendente municipal, Sergio Villanueva, destaca que la industria ha revitalizado la economía local al crear empleos y fomentar el desarrollo de nuevos negocios, como lavanderías, panaderías, restaurantes y servicios de catering.
La minería volvió a tomar protagonismo y se refleja principalmente en la generación de empleo para la zona, afirma Villanueva.
También se han creado diversas actividades en el pueblo en relación a la actividad minera.
el crecimiento económico no debe venir a costa del medio ambiente.
El municipio está comprometido con la sostenibilidad y busca un equilibrio entre el desarrollo minero y la protección del ecosistema.
Villanueva resalta que todos los proyectos mineros en la región se basan en un diálogo permanente y compromiso entre los actores involucrados, priorizando el cumplimiento de estándares ambientales.
Los proyectos mineros que avanzan en la región están basados en un compromiso y diálogo permanente, enfatiza Villanueva.
Buscamos el cumplimiento de la sustentabilidad para ser un municipio saludable.
Para garantizar este equilibrio, el municipio cuenta con una área dedicada a la inspección de seguridad, higiene y bromatología, realizando inspecciones permanentes en los proyectos mineros para asegurar que se desarrollen de forma responsable y armónica.
Pretendemos que la minería pueda producir, pero con conciencia del cuidado del ambiente, declara Villanueva.
A pesar del éxito actual, el municipio mantiene su enfoque en el desarrollo turístico.Reconociendo la importancia de los recursos naturales y el medio ambiente para el futuro de la región, Tolar Grande busca un crecimiento sostenible que beneficie a sus habitantes y preserve el entorno natural.