La cúpula de Sendero Luminoso enfrenta la justicia: ¿Justicia para las víctimas o un nuevo capítulo de violencia?

Tras una década de investigación y juicio oral, la cúpula de Sendero Luminoso, encabezada por Elena Iparraguirre, se enfrentará a la justicia peruana.

La Cuarta Sala Penal de Apelaciones Nacional dictará sentencia este lunes por los delitos de terrorismo y tráfico ilícito de drogas.

El caso Perseo, como se le conoce, abarca a 44 imputados, incluyendo a Iparraguirre, considerada la número dos del grupo maoísta, y al fallecido Abimael Guzmán, quien murió en prisión en septiembre de 2021.

La Fiscalía solicita cadena perpetua para todos los miembros de la cúpula senderista y 20 años de cárcel para los demás imputados.

Esta sentencia es un paso fundamental hacia la justicia para las miles de víctimas del terrorismo que sufrieron durante décadas, afirma el abogado constitucionalista, Pedro Sánchez.

Es importante que se haga un juicio justo e imparcial, con pruebas contundentes que aclaren la responsabilidad de cada uno de los acusados.

El caso Perseo ha sacudido al país y reavivado las heridas del pasado.Sendero Luminoso fue responsable de miles de muertes y actos de violencia durante el conflicto armado interno (1980-2000).

La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) estimó que más de 69.000 personas fueron víctimas de este grupo terrorista.

La sentencia no solo debe ser justa en términos legales, sino también simbólica, señala la historiadora María Vargas.

Es importante que los peruanos puedan cerrar un capítulo doloroso y empezar a reconstruir la memoria histórica del país.

El impacto emocional de esta sentencia aún es incierto.Algunos sectores consideran que la condena no será suficiente para reparar las heridas del pasado y que puede generar nuevos conflictos.

Otros esperan que sirva como mensaje de prevención y disuasión para futuros actos de terrorismo.

Mientras tanto, la tensión se palpa en el país mientras se espera la resolución judicial.

La cúpula de Sendero Luminoso está a punto de enfrentar la justicia por sus crímenes.El resultado de este juicio tendrá un profundo impacto en la memoria histórica del Perú y marcará un hito en la lucha contra el terrorismo.