La sombra de Sinwar: Hamás busca el camino hacia un alto el fuego mientras Israel descabece a Hezbolá

El asesinato del líder de Hamás, Yahya Sinwar, en un ataque israelí sobre Gaza la semana pasada ha sacudido a la organización islamista.

Si bien la muerte de Sinwar no ha supuesto la rendición del grupo, su ausencia deja un vacío de poder que Hamás está intentando llenar mientras busca un camino hacia un alto el fuego con Israel.

Mousa Abu Marzouk, miembro del buró político de Hamás, viajó a Moscú para reunirse con el viceministro de Exteriores ruso, Mijail Bogdanov.

La reunión se centró en los rehenes israelíes aún retenidos en Gaza y en el futuro del conflicto.

Según fuentes diplomáticas rusas citadas por la agencia oficial TASS, también se abordaron cuestiones humanitarias en Gaza.

Esta visita coincide con la presencia del presidente palestino, Mahmud Abás, en la cumbre del grupo BRICS en Kazán, donde se reunió con Vladímir Putin.

La muerte de Sinwar ha llevado a varios gobiernos a instar a Israel a retomar las negociaciones para poner fin al conflicto.

La actual situación interna de Hamás podría retrasar las decisiones.
Fuentes de Hamás han sugerido la posibilidad de posponer la elección de un nuevo líder hasta marzo, delegando el poder en un comité directivo de cinco miembros mientras tanto.

Entre los nombres que podrían liderar Hamás se encuentran Jaled Meshaal, Jalil al Hayya, Mohamed Sinwar, Musa Abu Marzouk, Izz ad Din al Haddad y Zaher Jabarin.

Mientras tanto, Israel continúa su campaña contra Hezbolá, grupo con el que también está en conflicto.

El Ejército israelí confirmó la muerte de Hashem Safi al Din, posible sucesor del líder Hasan Nasralá, hace tres semanas.

Hemos llegado a Nasralá, a su sucesor y a la mayoría de líderes de Hezbolá.Vamos a alcanzar a cualquiera que amenace a los civiles del Estado de Israel, declaró Avichay Adraee, portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Hezbolá confirmó la muerte de Safi al Din, expresando sus condolencias a la nación por un gran líder y mártir en el camino a Jerusalén.

Las FDI llevaron a cabo ataques aéreos contra la ciudad portuaria libanesa de Tiro, apuntando a instalaciones que Israel considera pertenecientes a Hezbolá.

Entre los objetivos figuraba una sede de Al Chadid, rama de la Asociación Al Qadr al Hasán, considerada por Israel como el ala financiera de Hezbolá.

Israel argumenta que Tiro es un centro de gravedad significativo para Hezbolá y acusa al grupo de utilizar espacios civiles para llevar a cabo ataques terroristas.

La situación en la región se mantiene tensa, con ambos grupos sufriendo pérdidas significativas.

El futuro del conflicto aún es incierto, pero las acciones recientes de Israel indican una determinación a seguir debilitando a Hamás y Hezbolá.