Una reciente encuesta revela un panorama político complejo en Mendoza.Si bien una abrumadora mayoría de los mendocinos aprueba la gestión del presidente Javier Milei, el respaldo no se traduce en un fuerte apoyo para su partido político, La Libertad Avanza.
El estudio indica que más del 50% de los encuestados avala las decisiones tomadas por el mandatario libertario, una cifra que contrasta con el bajo porcentaje alcanzado por su espacio político en las encuestas de intención de voto.
Se observa un fenómeno interesante: la popularidad individual de Milei no se traduce en una transferencia significativa al ámbito partidario, señala Raúl Reale, analista político especializado en el panorama mendocino.
Esto podría deberse a diversos factores, incluyendo la desconfianza generada por algunos escándalos que han afectado a figuras clave del partido, como Lourdes Arrieta.
En este sentido, se destaca un posible sesgo en la percepción pública hacia Milei. Si bien su estilo de liderazgo y propuestas resonan con una parte importante de la población mendocina, el desempeño de su partido político genera reticencias.
La encuesta refleja que Cambia Mendoza, frente provincial liderado por el radical Alfredo Cornejo, se posiciona como la opción más elegida por los votantes, seguido del Partido Justicialista en tercer lugar.
La Libertad Avanza, a pesar del respaldo a Milei como presidente, solo logra un apoyo del 16,4%, evidenciando una brecha significativa entre la popularidad individual y el voto masivo a su partido.
El resultado de esta encuesta plantea interrogantes sobre la capacidad de Milei para consolidar un proyecto político sólido en Mendoza y si este fenómeno se replicará en otros espacios electorales.
La situación genera expectativa ante los próximos eventos políticos, donde la dinámica del escenario electoral mendocino se perfila como un factor clave a considerar.