La Municipalidad de Salta ha dado un importante paso hacia mejorar la seguridad vial con la ejecución de la primera etapa del Plan de Recuperación Vial, que consiste en nivelar 100 bocas de registro en la zona centro.
Esta intervención, según el arquitecto Dante Colombo de la Secretaría de Obras Públicas, busca reducir los riesgos para peatones, ciclistas y vehículos al eliminar desniveles que representan un peligro constante en las calles.
Actualmente estamos ejecutando la primera etapa de nivelaciones, la cual ya tiene un avance del 40%, explicó Colombo.
La intervención abarca áreas críticas como Pueyrredón y Leguizamón, Deán Funes y pasaje Mollinedo, Deán Funes y Leguizamón, Deán Funes y Rivadavia, Zuviría y Leguizamón, Deán Funes y Güemes, entre otras.
La selección de estos sitios se realiza en base a un plan que prioriza las arterias más transitadas y donde existe mayor demanda por parte de la comunidad.
Estamos trabajando en una ciudad donde actualmente existen más de 300 tapas relevadas que se encuentran por debajo o por encima del nivel de la calzada, resaltó Colombo, destacando la magnitud del problema a solucionar.
El proceso de nivelación involucra un riguroso procedimiento que asegura la seguridad y durabilidad de la intervención:
Inspección Inicial: Evaluación del estado actual de cada boca de registro para determinar su altura relativa al nivel de la calzada.
Ajuste de la Altura: Elevación o bajada de cada tapa hasta alcanzar el mismo nivel que la superficie circundante, utilizando materiales de relleno o cortes según sea necesario.
Reparación del Entorno: Restauración de las áreas adyacentes para garantizar que no haya desniveles o daños que puedan afectar la integridad de la vía.
Sellado y Finalización: Aseguramiento de que las tapas queden bien selladas y fijas para evitar desplazamientos y asegurar su durabilidad.
Los beneficios de esta intervención son múltiples:
Reducción de Accidentes: Las bocas de registro desniveladas son una causa frecuente de accidentes, especialmente para ciclistas y motociclistas.
Al nivelarlas, se minimiza el riesgo de caídas y tropiezos. Protección para Peatones: Una calzada uniforme beneficia a todos los transeúntes, evitando tropezones o caídas por desniveles.
Reducción de Daños a la Infraestructura: Bocas de registro desniveladas generan impactos repetidos sobre la estructura vial, acortando su vida útil y aumentando las necesidades de mantenimiento.
La nivelación prolonga la durabilidad de las calles.
El Plan de Recuperación Vial es un paso fundamental para mejorar la calidad de vida en Salta, haciendo que las calles sean más seguras y accesibles para todos los ciudadanos.