La provincia de Mendoza se encuentra en el foco del debate sobre la minería, buscando posicionarse como un actor clave en este sector estratégico para Argentina.
El gobernador Alfredo Cornejo, junto a autoridades provinciales y nacionales, ha enfatizado la necesidad de desarrollar una minería responsable que contribuya al crecimiento económico sostenido sin comprometer el medio ambiente.
Durante un encuentro donde se analizaron los desafíos y oportunidades del sector minero, Cornejo destacó la importancia de diversificar la economía mendocina, la cual depende en gran medida del campo.
Estamos perdiendo un motor que es realmente importante para la economía, afirmó, señalando que la minería puede brindar una alternativa sostenible al desarrollo agrícola, especialmente en un contexto global donde se demanda cada vez más minerales para la transición energética.
El gobernador también reconoció las dificultades que enfrenta el sector minero en Mendoza, principalmente por la falta de seguridad jurídica y la resistencia de ciertos sectores políticos.
Mendoza tiene casi todas las actividades económicas, pero no tiene minería metalífera, a pesar de tener esa riqueza en nuestro suelo, señaló, argumentando que las restricciones han sido principalmente políticas.
Cornejo propuso una estrategia ambiciosa para atraer inversiones mineras a Mendoza, incluyendo la subasta pública de permisos de explotación minera que no se estén utilizando y el fortalecimiento de un marco legal moderno y transparente.
Anunció el avance del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental, que abarca 18.000 kilómetros cuadrados y ya cuenta con más de 300 permisos para proyectos mineros.
La diputada nacional María Eugenia Vidal respaldó las iniciativas de Cornejo, destacando el potencial de la minería en Argentina y la importancia de diversificar la matriz productiva.
Argentina tiene el 25 por ciento de las reservas de litio del mundo, afirmó, argumentando que el país debe aprovechar esta ventaja competitiva para impulsar su desarrollo económico.
Por su parte, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, expuso la experiencia de su provincia en el desarrollo minero y la importancia de la estabilidad jurídica y fiscal para atraer inversión.
La minería cumple un papel fundamental, afirmó, destacando el crecimiento económico que este sector ha generado en San Juan.
El debate sobre la minería responsable en Argentina se encuentra en un momento crucial.Las provincias buscan aprovechar su riqueza mineral para impulsar su desarrollo económico, pero es fundamental asegurar que este proceso se realice de forma sostenible y transparente, con el pleno respeto por el medio ambiente y las comunidades locales.