El gobierno provincial ha implementado un programa ambicioso para mejorar las condiciones de vida de familias vulnerables: el programa Anafe en Casa.
Este iniciativa busca brindar acceso a una energía más eficiente y segura, entregando anafes eléctricos de bajo consumo a hogares que no cuentan con acceso al gas natural.
En lo que va del año, se han entregado 2.760 anafes a familias residentes en 30 municipios salteños.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó recientemente una ceremonia donde se entregó un nuevo lote de 250 anafes a familias de la capital provincial.
Este programa responde a la necesidad de brindar soluciones prácticas y duraderas para mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, expresó el mandatario en el acto de entrega.
El programa Anafe en Casa no solo busca reemplazar las antiguas estufas de leña, que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente, sino también reducir la carga económica que implica el uso de combustibles tradicionales.
Los anafes eléctricos se financian mediante un microcrédito accesible, con un costo total de 60.000 pesos a pagar en 20 cuotas de 3.000 pesos, descontándose directamente de la factura de luz.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para los hogares que hasta ahora han tenido que recurrir al uso de combustibles costosos y contaminantes, aseguró Ricardo Villada, Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Con el programa Anafe en Casa, estamos trabajando por un futuro más seguro y sostenible para todas las familias salteñas.
El programa Anafe en Casa se prevé que siga expandiéndose a más municipios durante el resto del año, alcanzando aún más hogares y contribuyendo al desarrollo social de la provincia.