El impacto económico de criar niños en Argentina: La canasta de crianza aumenta a un ritmo moderado

La Canasta de Crianza, que mide el costo monetario de criar niños en Argentina, ha experimentado un incremento significativo en los últimos meses, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Si bien la inflación general continúa afectando al país, la suba de este índice se mantiene por debajo del promedio, ofreciendo una ligera respiro para las familias con hijos pequeños.

El relevamiento revela que para criar un niño de 1 a 3 años en septiembre, se necesitó un gasto aproximado de 438.873 pesos, lo que representa un aumento del 76,75% respecto a enero pasado.

Para recién nacidos, el costo ronda los 369.829 pesos, mientras que para niños de 4 a 5 años es de 365.804 pesos.

El INDEC dignifica las horas de atención y cuidado que le dedican los adultos a la actividad de los chicos, afirma el economista salteño Lucas Dapena, quien considera que este índice refleja la importancia del trabajo invisible que realizan las mujeres en el hogar.

Es una buena noticia que las subas de la canasta de la niñez están por debajo de las subas generales.

La canasta de crianza sube menos que los otros, lo cual es buenísimo para todos aquellos que tienen niños pequeños, agrega Dapena.

La Canasta de Crianza abarca no solo los gastos en productos básicos como pañales, leche y toallitas húmedas, sino también los costos asociados al cuidado infantil, como el transporte, la vestimenta y las actividades extracurriculares.

A pesar del alivio que representa la suba moderada de este índice, las familias argentinas continúan enfrentando presiones económicas considerables debido a la inflación generalizada.

El aumento en el costo de vida afecta especialmente a los sectores más vulnerables, quienes ven reducida su capacidad adquisitiva y se ven obligados a priorizar sus gastos.

El INDEC continuará monitoreando la evolución de la Canasta de Crianza para brindar una perspectiva precisa del impacto económico de criar niños en Argentina.

La información proporcionada por este índice es fundamental para que el gobierno pueda implementar políticas públicas efectivas que brinden un apoyo adecuado a las familias con hijos, contribuyendo así al bienestar social y a la equidad.