Debate Polémico: ¿Extender la Antigüedad de los Transportes Escolares?

En Salta, se desata un debate por la posible extensión del límite de antigüedad para los vehículos que prestan servicio de transporte escolar.

La Asociación de Transporte Escolar de Salta (ATES) solicita una ampliación de cinco años al actual plazo de 15 años establecido en la Ordenanza 11.608.

El sector argumenta que esta medida se torna crucial debido a las dificultades económicas que enfrentan desde la pandemia, situación agravada por el alza en el precio de los combustibles y repuestos.

Las ciudades de Mendoza, San Luis y Rosario ya establecen un límite de 20 años, nosotros solo pedimos lo mismo para poder seguir brindando este servicio esencial, señala Rosana Taborda, secretaria de la ATES.
Matías Assennato, titular de Tránsito municipal, reconoce que si bien la solicitud es comprensible desde el punto de vista económico, la prioridad es garantizar la seguridad de los niños y niñas.

Es necesario un informe técnico realizado por peritos para determinar qué vehículos cumplen con las condiciones necesarias para extender su plazo de antigüedad sin poner en riesgo la seguridad, manifiesta Assennato.

Los concejales de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, se encuentran analizando el proyecto con detenimiento.

Han solicitado información detallada al área de transporte impropio sobre la cantidad de verificaciones anuales a los vehículos, el número de licenciatarios, el plazo de habilitación y una opinión técnica sobre la posibilidad de prorrogar la antigüedad en función de la aptitud técnica de cada vehículo.

Esta decisión no solo tendrá un impacto económico para el sector del transporte escolar, sino que también afectará directamente la seguridad de los estudiantes.

La comunidad espera con interés conocer la postura final de los concejales y el gobierno municipal ante esta situación compleja.