Camión oncológico llega a más de 2.350 mujeres en Salta

El camión oncológico implementado por el Ministerio de Salud Pública de Salta ha realizado ya más de 2.352 mamografías y 295 exámenes Papanicolaou (PAP) en lo que va del año, ofreciendo acceso a la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino para mujeres sin cobertura médica en 44 localidades de la provincia.

Este servicio itinerante, enmarcado dentro de las estrategias de prevención y control de enfermedades oncológicas, se ha convertido en una herramienta fundamental para llegar a comunidades vulnerables.

El camión oncológico nos permite llevar tecnología de vanguardia a zonas remotas, garantizando el acceso a diagnósticos tempranos que son clave para combatir estas patologías, afirma el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione.

Durante la campaña Octubre Rosa, Mangione supervisó el funcionamiento del camión en el Monumento a Güemes, destacando que en este mes solo se han realizado más de 300 mamografías con un 5% de resultados anormales.

La tecnología de este mamógrafo es comparable a la de los hospitales más complejos, permitiendo detectar tumores en etapas iniciales, explica Mangione.

Los datos sobre el número de mamografías y exámenes PAP realizados cada mes reflejan el impacto positivo de esta iniciativa:

Febrero: 16 mamografías
Marzo: 166 mamografías
Abril: 222 mamografías
Mayo: 243 mamografías y 76 PAP
Junio: 321 mamografías
Julio: 329 mamografías y 24 PAP
Agosto: 418 mamografías y 118 PAP
Septiembre: 327 mamografías y 55 PAP

Octubre (hasta el 18): 310 mamografías y 22 PAP

El camión oncológico continúa su recorrido por la provincia, ofreciendo acceso a la salud reproductiva para mujeres en situación vulnerable.

Las próximas paradas se realizarán en diferentes centros de salud de Salta, permitiendo a más mujeres acceder a esta vital herramienta de detección temprana del cáncer.