La ciudad de Cafayate enfrenta una grave crisis habitacional que ha llevado al Concejo Deliberante a declarar la emergencia en servicios públicos.
Esta medida, aprobada por unanimidad, busca frenar las habilitaciones de nuevos loteos privados debido a la creciente demanda sobre los recursos de agua y cloaca existentes.
La concejala Claudia Medina explicó a este medio que la falta de planificación urbana ha generado un desabastecimiento crítico en diversos sectores de la ciudad.
La proliferación de desarrollos inmobiliarios, estimados en 40 por Rodrigo Chocobar, ha sobrepasado la capacidad del sistema actual, llevando a la instalación de pozos ilegales que compiten con el abastecimiento general.
Esta situación no solo afecta la disponibilidad del agua, sino que también pone en riesgo la salud pública.
Es una cuestión de salud, enfatizó Chocobar, hay un gran avance en parte inmobiliaria y no se está teniendo en cuenta el servicio vital de agua.
El objetivo principal de la emergencia es frenar la expansión descontrolada de los loteos hasta que se implemente un plan integral que garantice el acceso equitativo al agua potable y al tratamiento adecuado de las aguas residuales.
El Concejo Deliberante ha solicitado a la intendenta Rita Guevara, quien tiene la facultad de promulgar o vetar la ordenanza, que priorice la elaboración de este plan a corto plazo.
La crisis habitacional en Cafayate pone en evidencia la necesidad de un desarrollo urbano sostenible que considere el impacto ambiental y social de los proyectos inmobiliarios.
La medida adoptada por el Concejo Deliberante es una señal clara de la urgencia de abordar esta problemática con soluciones integrales que aseguren el bienestar de toda la comunidad.