Paro laboral sanitario: La importancia de un servicio continuo para las emergencias
El próximo lunes, el personal sanitario tomará un día de descanso para conmemorar el Día del Trabajador de la Sanidad, un evento que, aunque oficialmente se celebra el 21 de septiembre, ha sido trasladado al lunes siguiente por disposición del Ministerio de Salud Pública (Resolución Delegada N399 D).
Si bien esta jornada será no laborable para los trabajadores del sector salud, los servicios esenciales de atención hospitalaria permanecerán activos para garantizar la cobertura de emergencias y urgencias.
Los hospitales y centros de salud deberán asegurar la adecuada cobertura de guardias para evitar interrupciones en la asistencia a los pacientes.
El Hospital Oñativia, por ejemplo, ha realizado 22 trasplantes de riñón hasta la fecha, lo que enfatiza la necesidad imperiosa de un servicio médico continuo, incluso en días festivos.
La salud no conoce días feriados, afirma el Dr. Martín López, nefrólogo del mencionado hospital.
Un paciente con problemas renales necesita atención inmediata, sin importar si es lunes o domingo.
Esta medida busca reconocer la labor fundamental del personal sanitario, quienes trabajan incansablemente para brindar atención a los pacientes día tras día.
También genera debate sobre el equilibrio entre la conmemoración del Día del Trabajador de la Sanidad y la necesidad ineludible de un servicio médico continuo para la población.
Es importante celebrar y valorar el trabajo de los profesionales de la salud, pero también debemos garantizar la atención a las necesidades urgentes de la comunidad, comenta Carmen Sánchez, jefa del departamento de enfermería del Hospital Oñativia.